¿Qué hacer cuando mamá se enferma de cáncer?
Octubre es el mes de sensibilización sobre el cáncer de mama y por ello en SomosPadres.Info contribuimos con la campaña educativa para la prevención y buen trato hacia los pacientes oncológicos
Octubre es el mes de sensibilización sobre el cáncer de mama y por ello en SomosPadres.Info contribuimos con la campaña educativa para la prevención y buen trato hacia los pacientes oncológicos
Los pacientes que consumen cannabis medicinal “podrían administrarse una sobredosis no intencional o, por el contrario, ingerir un producto que tiene cantidades menores a las reportadas en el etiquetado, lo cual podría considerarse como un engaño”
para que los exámenes de laboratorio no salgan alterados es vital cumplir ciertas normas. Es por ello, que en SomosPadres.Info les preparamos una lista de consejos
Pasar la barrera de los 60 años no tiene que ser el ocaso, pues si la persona mantiene una vida saludable, en la cual los ejercicios y la buena alimentación terminan siendo factores claves, la vejez termina siendo una buena y feliz etapa
Se recomienda no usar el ir a la cama como una forma de castigo para nuestros hijos, pues se debe asociar el cuarto infantil como un lugar agradable y el dormir con algo placentero
En SomosPadres.Info rompemos con esas falsas creencias y les explicamos el porqué es importante hacerse la mamografía luego de los 35 años de edad, sin importar si se tiene o no una prótesis mamaria
El diálogo es indispensable entre padres e hijos y la orientación sexual es vital cuando los chamos inician relaciones de pareja
Los especialistas de la OMS advierten que la depresión puede llegar a hacerse crónica o recurrente, “como consecuencia puede dificultar sensiblemente el desempeño en el trabajo o la escuela, así como la capacidad para afrontar la vida diaria”
Hablar con los niños sobre la tradición antes de que lo descubran es uno de los dilemas con los cuales los padres se enfrentan en cada diciembre
Entre las medidas que deben tomarse para prevenir la enfermedad figuran disminuir el consumo de comidas rápidas y frituras; aumentar la ingesta de vegetales y frutas; evitar alimentos ricos en azúcares; realizar ejercicios y actividad física