Cómo lograr que nuestro hijo deje el pañal sin traumas
Lo primero es reconocer que el control de esfínteres va ligado a un proceso madurativo del cerebro del niño y esto no significa que cuanto más maduro más listo está para dejar el pañal
Una mirada a los países europeos vecinos o a los EE. UU. muestra que la legalización del cannabis puede aumentar el número de consumidores regulares y, como resultado, el número de personas que desarrollan trastornos relacionados con el cannabis y enfermedades relacionadas
Aun cuando se considera que el cannabis no es tan dañino ni tiene las propiedades adictivas de otras drogas, como la cocaína, la heroína o incluso el alcohol, existen peligros potenciales por su consumo frecuente que los expertos aún no han descubierto
La actividad se llevará a cabo el 21 de octubre con el artista Carlos Sibú de Sibupuntoart y las personas que deseen colaborar pueden donar un cupo a una sobreviviente o a una paciente
Aunque los jóvenes son capaces de producir ocasionalmente respuestas igual que un adulto, “carecen de la capacidad para emplear los sistemas de inhibición de respuesta de manera coherente”
La técnica de meditación trascendental, puede reducir en un 48% el riesgo de mortalidad, infarto de miocardio y accidente cerebrovascular en pacientes con enfermedad coronaria
El sobrepeso y obesidad en la infancia es el marcador de riesgo más grande. El niño obeso entre los 3 y 6 años de edad, llega a adulto enfermo del corazón
El gremio cardiológico llevará adelante actividades en línea y presenciales para promover hábitos sanos y cuidar el sistema cardiovascular a propósito de cumplirse el próximo 29 de septiembre el Día Mundial del Corazón
Esta pieza teatral cuenta con nueve niños en escena, quienes se han preparado en la academia para presentarse en el Teatrex durante cuatro funciones únicas: 20, 21, 26 y 27 de agosto
La obesidad es un factor de riesgo para varias enfermedades, como las cardiovasculares, diabetes tipo 2 e hipertensión. La OMS refiere que 640 millones de adultos y 110 millones de menores de edad en el mundo tienen exceso de peso
La recomendación es que durante la lactancia, y en especial los primeros meses, la mamá no ingiera ciertos y determinados alimentos que hacen daño al bebé