Personas que reciben más abrazos resisten depresión y enfermedades

Las personas que reciben más abrazos y cariño se enferman menos y son más resistentes a la depresión y ansiedad, entre otras razones porque modifican la producción hormonal para bien y elevan el positivismo, así lo demuestra un estudio de la Universidad Carnegie Mellon, en Pittsburgh (Estados Unidos).
En la investigación concluyen que el beneficio es físico y emocional, además favorece al niño y al adulto.
Uno de los autores de la investigación, Sheldon Cohen, asegura que el abrazo transmite apoyo, aumenta la autoestima, mejora notablemente el estado de ánimo, la confianza y seguridad, eso se acentúa más si viene de una persona de cercana emocionalmente.
Además, el abrazo es un medio efectivo para disminuir los efectos nocivos del estrés y más en los niños.
- Las necesidades de un recién nacido no son sólo corporales, sino también afectivas Foto: PIxabay
- El padre debe involucrarse en la rutina de su hijo y puede compartir con la madre ciertas tareas Foto: Pixabay
Ventajas en los niños
1) Mejora su autoestima y el vínculo afectivo con los padres.
2) Aporta seguridad, estabilidad, calma y confianza, ya que es un símbolo de protección.
3) Los abrazos están cargados de emociones y esto ayuda a los niños a sentirse bien, a través de ese cariño se llenan de amor y energías positivas.
4) Ayudan a recuperar más rápido sentimientos de rabia, nostalgia, tristeza y miedo. Es lo que les transmite fortaleza en momentos difíciles.