Relajarse y meditar sana el corazón
La técnica de meditación trascendental, puede reducir en un 48% el riesgo de mortalidad, infarto de miocardio y accidente cerebrovascular en pacientes con enfermedad coronaria
La técnica de meditación trascendental, puede reducir en un 48% el riesgo de mortalidad, infarto de miocardio y accidente cerebrovascular en pacientes con enfermedad coronaria
El sobrepeso y obesidad en la infancia es el marcador de riesgo más grande. El niño obeso entre los 3 y 6 años de edad, llega a adulto enfermo del corazón
El gremio cardiológico llevará adelante actividades en línea y presenciales para promover hábitos sanos y cuidar el sistema cardiovascular a propósito de cumplirse el próximo 29 de septiembre el Día Mundial del Corazón
La obesidad es un factor de riesgo para varias enfermedades, como las cardiovasculares, diabetes tipo 2 e hipertensión. La OMS refiere que 640 millones de adultos y 110 millones de menores de edad en el mundo tienen exceso de peso
Una reacción alérgica puede ser ocasionada por diversos factores y aunque las causas pueden sonar genéricas o comunes su tratamiento no lo es, destaca la dermatóloga Mara Loyo
El alcohol, como droga que es, altera el normal funcionamiento del sistema nervioso. Esto lleva muchas veces a la adicción que se puede manifestar como dependencia en aquellas personas que la consumen en exceso
Las sesiones individuales, bien sea en la casa o en el centro de salud, son claves para determinar qué tipo de tratamiento se requiere cuando hay conductas adictivas, incluyendo el psicológico y toxicológico, así como la detección de alguna patología
Para diagnosticar a alguien con síndrome borderpolar, el individuo debe presentar los síntomas asociados con el trastorno bipolar, “las personas pueden tener episodios de depresión profunda, además de hipomanía o manía”
Tener compasión y responder con amor, a pesar de la saturación que como adultos podemos sentir, forma parte del respeto y de llevar a cabo una crianza respetuosa
De los 1.303 niños que participaron en el estudio, 94% (1.225) completó el cuestionario de tres años: 608 del grupo exclusivo de lactancia materna y 607 de la introducción temprana del grupo alimenticio