¿Cómo debe ser el chequeo médico de los niños?

Los niños y adolescentes requieren periódicamente, por lo menos una o dos veces al año, de un chequeo médico, se recomienda llevarlo a control según la edad e inclusive según la actividad que realice.
Estos son algunos consejos:
- Desde los 2 a 6 años: es laedad del preescolar, existe un verdadero intercambio de virus y bacterias entre los pequeños.Son frecuentes las gripes, amigdalitis y otitis. Por ello, debe contar con todo su esquema de vacunas y tiene que evaluarse el lenguaje, la audición y salud bucal.
Entre los 7 y 11 años de edad: una vez que se inicia el año escolar regular, desde primer grado aproximadamente hasta sexto grado, no debe faltar tampoco un chequeo anual odontológico, visual, auditivo y de lenguaje.Asimismo, los exámenes de laboratorio que medirán riesgo a sufrir enfermedades cardiovasculares en un futuro. Y ahora que ya se aprobó en Venezuela la vacuna de VPH, se puede comenzar a colocar desde los 9 años.
- A partir de los 12 años: cuando se producen cambios físicos y de personalidad, es necesario el control con el médico especialista en adolescentes y advertir sobre las enfermedades venéreas y los riesgos del alcohol, cigarrillo y drogas. Es imperante colocar vacunas de hepatitis B y A y realizar los perfiles generales de sangre, heces y orina.