Cómo lograr que nuestro hijo deje el pañal sin traumas
Lo primero es reconocer que el control de esfínteres va ligado a un proceso madurativo del cerebro del niño y esto no significa que cuanto más maduro más listo está para dejar el pañal
Lo primero es reconocer que el control de esfínteres va ligado a un proceso madurativo del cerebro del niño y esto no significa que cuanto más maduro más listo está para dejar el pañal
La recomendación es que durante la lactancia, y en especial los primeros meses, la mamá no ingiera ciertos y determinados alimentos que hacen daño al bebé
De los 1.303 niños que participaron en el estudio, 94% (1.225) completó el cuestionario de tres años: 608 del grupo exclusivo de lactancia materna y 607 de la introducción temprana del grupo alimenticio
Es importante elaborar una lista, analizarla e ir incluyendo lo que realmente utilizarás durante ese primer año de vida de tu hijo. Debes tener en cuenta, los artículos de tocador, accesorios realmente útiles, ropa y lencería
La OPS/OMS considera que tanto el embarazo como el periodo de lactancia son momentos especialmente vulnerable para las mujeres trabajadoras y sus familias
Cualquier mamá que se encuentre en zonas de riesgo y además presente los síntomas del Covid19, como lo son fiebre, tos o dificultad para respirar, debe inmediatamente buscar asistencia médica
Madres con Covid-19 dan a luz niños sin la enfermedad, incluso el líquido amniótico, la placenta y la leche materna da negativo
Para disminuir los riesgos con los niños pequeños podemos tener en cuenta un listado de puntos de cuidado que te ofrecemos en SomosPadres.Info
La cantidad de hijos que se quieren tener y el tiempo en el cual se planificará el embarazo son claves para que el ginecólogo proponga si se debe utilizar un método reversible de larga duración o uno más frecuente
Amamantar es uno de los procesos emocionales más hermosos que puede experimentar una madre y un bebé. Sin contar la cantidad de nutrientes que aporta para el desarrollo del niño